Seguridad

¿Qué sucede cuando se necesita rescatar a un trabajador dentro de una torre?

Conoce los pasos correctos que se deben seguir cuando se necesita rescatar a un trabajador que se encuentra dentro de una torre.

October 9, 2025

Cómo Rescatar a un Trabajador Dentro de una Torre

Trabajar en torres y espacios confinados es una parte rutinaria de muchos empleos en el sector petrolero y de gas, así como en otros campos industriales. Aunque la capacitación en seguridad adecuada y una preparación minuciosa ayudan significativamente a prevenir accidentes, las emergencias pueden ocurrir. Cuando esto sucede, contar con un protocolo de rescate claro y eficaz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, un resumen paso a paso de lo que típicamente ocurre cuando un trabajador necesita ser rescatado desde el interior de una torre.

1. Activación de la Respuesta de Emergencia

Tan pronto como una emergencia se ha identificado, toda actividad en el área inmediata debe detenerse. El Equipo de Respuesta a Emergencias (ERT) inmediatamente toma control de la situación y comienza a ejecutar el protocolo de rescate. Se establece rápidamente la comunicación entre el Comandante del Incidente y el personal de seguridad de la planta para asegurar una respuesta coordinada.

2. Movilización del Equipo de Rescate al Espacio Confinado

Un equipo especializado de rescate en espacios confinados se despliega en el lugar. Su máxima prioridad es evaluar la zona e identificar cualquier peligro o riesgo que pueda poner en peligro al trabajador atrapado o a los rescatistas. No se realiza ninguna entrada hasta que se confirma que la zona es segura.

3. Establecimiento del Contacto y Evaluaciónde las Opciones de Rescate

Una vez que el área es asegurada, los rescatadores establecen contacto con el trabajador. Si la persona se encuentra consciente y es capaz de rescatarse a sí misma, el Equipo de Rescate deEmergencia (ERT) la guiará mediante instrucciones verbales y un monitoreo visual.

Sin embargo, si el auto-rescate no es posible, el ERT evaluará si el trabajador puede ser extraído desde el exterior.  Si el rescate externo no es viable -debido a obstrucciones o a las condiciones médicas del trabajador-, el quipo iniciará los procedimientos de rescate interno.

4. Rescate Interno y Extracción

Para realizar un rescate interno, el Equipo de Respuesta a Emergencias (ERT) ingresa al espacio confinado y localiza rápidamente al trabajador. Luego, realiza una evaluación veloz, administra primeros auxilios si es necesario y prepara al individuo para la extracción. El proceso de empaquetado del paciente dependerá de la condición del trabajador y del mecanismo de la lesión (MOI).

La extracción se lleva a cabo utilizando un sistema de cuerdas con ventaja mecánica, que es esencial en rescates de gran altura o en espacios confinados. También se tiene un sistema de descenso de reserva en caso de que sea necesario durante el proceso de extracción.

5. Evaluación Pos-Rescate

Una vez que el trabajador es puesto a salvo a nivel de tierra, es inmediatamente transportado a los Servicios Médicos de Emergencia (EMS) para su evaluación. Dependiendo de la gravedad de la situación, puede ser llevado directamente a un centro médico local para recibir tratamiento adicional.

Conclusion

Los rescates en torres y espacios confinados exigen precisión, preparación y un equipo de respuesta altamente capacitado. Al seguir un estricto protocolo de rescate, los empleadores pueden proteger a sus trabajadores y responder con rapidez en caso de emergencias. Es un poderoso recordatorio del papel fundamental que desempeñan la capacitación continua, el equipo adecuado y una cadena de mando claramente definida en cualquier operación que involucre espacios confinados.

TrayTec

October 9, 2025
blog

Últimas Noticias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum convallis, dolor sed consectetur gravida, neque sem tristique.