Seguridad

¿Qué sucede cuando se necesita rescatar a un trabajador dentro de una torre?

Conoce los pasos correctos que se deben seguir cuando se necesita rescatar a un trabajador que se encuentra dentro de una torre.

October 2, 2025

Cómo rescatar a un trabajador que se encuentra dentro de una torre

Trabajar en torres y espacios confinados es una actividad rutinaria de muchos empleos en los sectores de petróleo y gas, y en el ámbito industrial. Aunque una capacitación de seguridad adecuada y una buena preparación contribuyen en gran medida a prevenir accidentes, las situaciones de emergencia pueden ocurrir. Cuando esto sucede, contar con un protocolo de rescate claro y eficaz puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. A continuación, se detalla lo que típicamente sucede cuando un trabajador necesita ser rescatado desde el interior de una torre.

1. Activación de la respuesta de emergencia

Tan pronto como se identifica una emergencia, todo el trabajo en el área inmediata se detiene. El Equipo de Rescate de Emergencia (ERT, por sus siglas en inglés) asume inmediatamente el mando de la situación y comienza a ejecutar el protocolo de rescate. Rápidamente se establece comunicación entre el Comandante del Incidente y el personal de Seguridad de la planta para asegurar un esfuerzo coordinado.

2. Movilización del equipo de rescate hacia el espacio confinado

El Equipo de Rescate en Espacios Confinados especializado es enviado al lugar. Su primera prioridad es una evaluación del lugar, valorando cualquier peligro o riesgo que pueda afectar tanto al empleado atrapado como a los rescatistas. No se realiza ningún ingreso hasta que se confirma que el lugar es seguro.

3. establecer contacto y evaluar las opciones de rescate

Una vez que la zona es segura, los rescatistas establecen contacto con el trabajador. Si la persona está consciente y el auto-rescate es posible, el Equipo de Rescate de Emergencia (ERT) la guiará para salir del espacio confinado usando indicaciones verbales y monitoreo visual.

Sin embargo, si el auto-rescate no es una opción, el Equipo de Rescate de Emergencia (ERT) determinará si el empleado puede ser extraído de manera segura desde el exterior. Si el rescate externo no es viable debido a obstrucciones o a la condición médica del trabajador, el equipo comenzará con los procedimientos de rescate interno.

4. Rescate inerno y extracción

Para realiar un rescate interno, el Equipo de Rescate de Emergencia (ERT) ingresa al espacio confinado y localiza rápidamente al empleado. El equipo realiza una evaluación rápida, administra los primeros auxilios si es necesario y prepara a la persona para la extracción. El proceso de empaquetado depende de la condición del empleado y del mecanismo de la lesión (MOI).

La extracción se lleva a cabo utilizando un sistema de ventaja mecánica con cuerdas, una parte esencial de las operaciones de rescate en ángulos altos o en espacios confinados. También se tiene en funcionamiento un sistema de descenso en caso de que sea necesario durante el proceso de extracción.

5. evaluación Pos-Rescate

Una vez que el empleado es llevado a nivel del suelo de forma segura, es transportado inmediatamente a los Servicios Médicos de Emergencia (SME) para su evaluación. Dependiendo de la gravedad de la situación, puede ser llevado directamente a un centro médico local para recibir tratamiento adicional.

Conclusión

Los rescates en espacios confinados y torres requieren precisión, preparación y un equipo de respuesta altamente capacitado. Al seguir un estricto protocolo de rescate, los empleadores pueden garantizar la seguridad de sus trabajadores y responder rápidamente cuando ocurren emergencias. Es un poderoso recordatorio de por qué la capacitación constante, el equipo adecuado y una cadena de mando clara son vitales para cualquier operación que involucre espacios confinados.

TrayTec

October 2, 2025
blog

Latest News

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vestibulum convallis, dolor sed consectetur gravida, neque sem tristique.